domingo, 24 de agosto de 2025

CAPACITACIÓN INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN PROYECTOS

 1. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS

La Inteligencia Artificial (IA) mejora la planificación en la creación de documentos académicos o proyectos al automatizar tareas, analizar grandes volúmenes de datos para predecir resultados y optimizar la asignación de recursos. Sus beneficios incluyen la creación de cronogramas más realistas, la identificación y mitigación de riesgos, la mejora de la toma de decisiones y el aumento general de la eficiencia. La IA permite a los gestores de proyectos centrarse en la estrategia y la gestión de alto nivel al encargarse de procesos repetitivos y la previsión de escenarios. 

Capacitación Docente

1.      2. ORIGAMI CIRCULAR EN MATEMATICA

El origami circular es una rama del arte del plegado de papel que utiliza papeles de forma circular en lugar de cuadrada, y se aplica en matemáticas para explorar conceptos como la geometría, la simetría, las secciones cónicas y la creación de poliedros. Esta técnica permite a los estudiantes visualizar y manipular formas geométricas, comprender el concepto de círculo mediante el doblado y, en niveles más avanzados, explorar la construcción de objetos tridimensionales como poliedros, integrando el razonamiento lógico y el pensamiento espacial. 

Aplicaciones matemáticas del origami circular

  • Geometría y Formas:
  • Simetría y Fracciones:
  • Poliedros:
  • Secciones Cónicas:
  • Técnicas de Construcción:

Ventajas del origami circular

  • Accesibilidad:
  • Desarrollo de Habilidades:
  • Herramienta Educativa:

Es una herramienta pedagógica valiosa para explicar y practicar conceptos matemáticos abstractos de forma tangible y creativa. 

2.      3. CREAR DIAPOSITIVAS A PARTIR DE UN DOCUMENTO EN GAMMA

"Gamma" puede referirse a tres conceptos principales: una herramienta de inteligencia artificial para crear presentaciones, documentos y webs; 

·         ¿Para qué sirve?

Facilita la creación de contenido visual y dinámico para educación, comunicación y presentaciones de proyectos, agilizando el proceso de diseño. 

         Características:

Crea un borrador inicial con texto, estructura y elementos visuales.     

Permite personalizar el contenido y el diseño.     

Ofrece la opción de compartir proyectos, recibir comentarios y realizar análisis de impacto. 

Permite importar documentos existentes o generar contenido desde cero. 

3.1 INGRESAR A GAMMA

https://gamma.app/

3.2 SUBIR ARCHIVOS A GAMMA PARA CREAR DIAPOSITVAS

Para subir archivos y crear diapositivas en Gamma, accede a tu panel, haz clic en + Crear nuevo AI y elige la opción Importar para cargar archivos como PowerPoint, o selecciona la opción Pegar para pegar texto, o usa el botón Generar y luego introduce un tema para que la IA cree el contenido inicial. 

Pasos para importar o generar contenido:

  1. Accede a tu panel de Gamma: Ve a Gamma.app e inicia sesión. 

2.      Crea contenido nuevo: Haz clic en el botón + Crear nuevo AI (o + Crear nuevo). 

3.      Elige una opción: En la página "Crear con IA", puedes seleccionar entre:

o    Importar: Selecciona esta opción si deseas subir un archivo de PowerPoint o Google Docs. 

o    Pegar: Pega texto directamente en el cuadro de texto. 

o    Generar: Escribe el tema de tu presentación y Gamma creará un esquema y contenido inicial para ti. 

  1. Personaliza tu presentación: Una vez que Gamma genera o importa el contenido, puedes editar los títulos, textos y el orden de las diapositivas arrastrándolas y soltándolas. 

3.3 Para importar un archivo existente (como PowerPoint):

  1. Haz clic en + Crear nuevo AI y selecciona Importar. 
  1. Elige el tipo de archivo o plataforma desde la que estás importando (por ejemplo, PowerPoint). 

  1. Sigue las instrucciones para subir tu archivo, y Gamma creará una presentación a partir de él. 

 


CRUCIGRAMAS COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA

El crucigrama, como herramienta didáctica, es una estrategia lúdica promovida por el MINEDU para fomentar el aprendizaje significativo, la motivación y el desarrollo de competencias en los estudiantes. Sirve para reforzar conocimientos, mejorar la atención y memoria, así como para estimular la creatividad y la resolución de problemas, adaptándose a diversas áreas como las matemáticas o la comprensión lectora. 

Características y beneficios del crucigrama como herramienta didáctica:

  • Aprendizaje Lúdico y Motivador:

Se presenta como un juego que hace el aprendizaje más divertido y atractivo para los estudiantes, aumentando su motivación por aprender. 

  • Refuerzo de Conocimientos:

Al resolver los problemas o definiciones del crucigrama, los estudiantes consolidan lo que ya han aprendido, lo que resulta en un aprendizaje significativo. 

  • Desarrollo Cognitivo:
  • Atención y Concentración: Requiere una atención focalizada para encontrar las palabras, mejorando la concentración del estudiante. 
  • Memoria: Estimula la capacidad de recordar información y conceptos, contribuyendo a la prevención de olvidos. 
  • Inteligencia y Creatividad: Pone a trabajar la mente, desarrollando la inteligencia y promoviendo la búsqueda de estrategias para la solución de problemas. 
    Atte.
    Mg. Edgar Zavaleta Portillo
    Sub Director Secundaria

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Destacados

CAPACITACIÓN INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN PROYECTOS

 1.  LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS La Inteligencia Artificial (IA) mejora la planificación en la cre...

Entrada Populares