martes, 1 de abril de 2025

Participación en Concurso del CNPIE 2025 - FONDEP

 Participación en Concurso del CNPIE 2025 - FONDEP

Concurso Nacional de Proyectos de Innovación Educativa (CNPIE) 2025.

 El Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP) cierra con éxito la etapa de inscripciones de la VII edición del Concurso Nacional de Proyectos de Innovación Educativa (CNPIE) 2025, alcanzando un récord histórico de 4,685 instituciones educativas (IE) registradas a nivel nacional de las cuales 3,567 lograron cerrar su inscripción. Esta cifra refleja el compromiso de los docentes y directivos por impulsar prácticas pedagógicas innovadoras desde un liderazgo transformacional para mejorar los aprendizajes de los estudiantes.



 El FONDEP destaca el esfuerzo de las instituciones educativas que promueven soluciones creativas y efectivas para enfrentar los desafíos educativos en sus territorios, desarrollando proyectos que no solo mejoran los resultados académicos, la convivencia y el desarrollo socioemocional de los estudiantes, sino que también van instalando una cultura de innovación y mejora continua, como enfoque, en la gestión de la escuela.

 El Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP) anuncia que 2,797 proyectos de innovación educativa han sido seleccionados para la etapa de evaluación nacional del Concurso Nacional de Proyectos de Innovación Educativa (CNPIE) 2025, tras superar satisfactoriamente la rigurosa evaluación regional. Estos proyectos, que representan lo mejor de la creatividad pedagógica peruana, competirán ahora por uno de los 625 financiamientos que se otorgarán este año.

 Proceso de evaluación nacional: Excelencia y equidad

Un comité de expertos del FONDEP evaluará los 2,797 proyectos preseleccionados bajo tres criterios fundamentales:

 Innovación pedagógica: Originalidad y enfoque disruptivo.

Impacto demostrable: Mejora cuantificable en aprendizajes.

Sostenibilidad: Capacidad de mantenerse en el tiempo.

“Estamos frente a la generación más competitiva de proyectos en nuestros 19 años de historia. El 42% proviene de zonas rurales, demostrando que la innovación educativa no tiene fronteras”, destacó Jesús Carlos Medina Siguas, gerente ejecutivo del FONDEP.

PARTICIPANDO EN CONCURSO (CNPIE) 2025 - 

Categoría 3: Proyecto de investigación - acción para la innovación educativa



GANADORES DEL CONCURSO del Concurso Nacional de Proyectos de Innovación Educativa (CNPIE) 2025.

 Tras un riguroso proceso de evaluación en tres etapas técnicas, que incluyó la revisión de 3,567 proyectos inscritos a nivel nacional, el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP), en coordinación con el Ministerio de Educación (MINEDU) y las Direcciones Regionales de Educación (DRE) del país, anuncia oficialmente a las 625 instituciones educativas ganadoras del Concurso Nacional de Proyectos de Innovación Educativa (CNPIE) 2025.

 Estas instituciones educativas (IE), seleccionadas entre postulantes de las 26 regiones del país, representan nuestra diversidad, con una participación de un 45% de proyectos presentados por escuelas ubicadas en zonas rurales y un 22% ubicadas en contextos de alta vulnerabilidad, beneficiando directamente a más de 58,000 estudiantes peruanos.



 Revisa el listado completo de escuelas ganadoras en:

https://bit.ly/IEGanadorasCNPIE2025

 Transformando la educación peruana

 Estas instituciones recibirán financiamiento por S/ 16,000 y asistencia técnica pedagógica y financiera del FONDEP para garantizar la efectiva implementación, en el marco de la Política de Innovación Educativa del MINEDU que busca modernizar los aprendizajes en todo el territorio nacional.

 “Este año batimos récord de participación con 4,685 proyectos registrados. Las 625 IE ganadoras representan lo mejor de la innovación educativa peruana, con propuestas que integran tecnología, saberes locales y metodologías disruptivas. El CNPIE 2025 refleja el compromiso del Minedu con la transformación pedagógica. Estos proyectos serán modelos para el sistema educativo nacional”, señaló Morgan Quero Gaime, ministro de Educación.

Atte.

Mg. Edgar Zavaleta Portillo

Sub Director Secundaria

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Destacados

Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje (ENLA)

  Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje (ENLA) Es una evaluación estandarizada que realiza el Ministerio de Educación (Minedu) a trav...

Entrada Populares