sábado, 22 de abril de 2023

Adolescentes y Problemas de Aprendizaje

Adolescentes y Problemas de Aprendizaje

Silvia Schlemenson y Julián Grunin

La época actual, en la cual los adolescentes han sido testigos y protagonistas de la revolución informática durante su crianza, ha producido cambios poco conocidos por los padres y docentes con quienes enlazan su pasado. Por ejemplo, se ha transformado su relación con la figurabilidad, la escritura, el uso del espacio, el tiempo y la modalidad de sus relaciones sociales, entre otras. Surge entonces la necesidad de preguntarse sobre las particularidades de este nuevo tipo de propuestas existentes y su incidencia en la productividad simbólica de los adolescentes.

Las formas con la cuales cada uno de ellos transita estas situaciones de pasaje son diferentes y se corresponden, tanto con los recursos y modalidades desplegadas durante la infancia, como con aquellas que ponen a prueba en los momentos novedosos de circulación por el campo social.


La disponibilidad generalizada de los instrumentos actualmente existentes en la sociedad (hay más celulares que habitantes, y cada niño de la escuela secundaria actual dispone de material tele-tecno mediático para trabajar) no necesariamente modifica la inclusión deseante de los adolescentes al sistema educativo. A pesar de la distribución de material informático, persisten aún situaciones restrictivas de apatía, aislamiento o desbordes pulsionales (de energía psíquica poco elaborada) que requieren de investigaciones específicas



👉 Para DESCARGAR: 😀

Atte.
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
sub Dirección de Administración.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Destacados

Planificación Curricular área de Matemática

  Situación Significativa Cuando un docente quiere diagnosticar el nivel de desarrollo de las competencias de sus estudiantes utiliza una he...

Entrada Populares