domingo, 17 de marzo de 2024

SIRA Y EL PÁJARO NEGRO

 Este cuento explica la historia de un sonajero del hermanito de Sira, que ha sido robado por el pájaro negro y que la protagonista recuperará después de pasar por unas cuántaspruebas.

Para el docente

 Tener presente al trabajar el cuento que los peligros a los que Sira se enfrenta representan varios problemas de salud presentes en muchos países, especialmente los empobrecidos:

   El Pájaro Negro simboliza las circunstancias que hacen que los/las niños y niñas enfermen, sobre todo en los primeros cinco años de vida.

  Los mosquitos representan las enfermedades transmitidas por insectos, especialmente la malaria/paludismo, que se cobra cada año las vidas de 800.00     niños.

   Los gusanos del agua representan el problema de consumir agua en mal estado o sin garantías higiénicas, provocando enfermedades gastrointestinales y la muerte anual de 2 millones de menores de 5 años.

     Los pinchos envenenados representan varios tipos de enfermedades contraídas a través de bacterias y virus.

Finalmente, el sonajero simboliza la atención sanitaria y el acceso a medicamentos que previenen y curan las enfermedades.

Objetivos

😀   Reflexionar sobre la importancia de la salud.

😃   Valorar la voluntad y la valentía.

 

Análisis del cuento para tener en cuenta por el Docente
Película: Sira y el pájaro negro
Cuento: Sira y El Pájaro Negro

Atte.
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
Sub Dirección de Secundaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Destacados

Planificación Curricular área de Matemática

  Situación Significativa Cuando un docente quiere diagnosticar el nivel de desarrollo de las competencias de sus estudiantes utiliza una he...

Entrada Populares